Historia de los instrumentos musicales del Rock



El Teclado

El teclado está compuesto por un conjunto de teclas adyacentes, negras y blancas. El intervalo entre éstas es de un semitono y cada dos teclas establecen un tono.
El número de teclas se ha incrementado con el tiempo. En el siglo XVIII los clavecines tenían hasta cinco octavas (poco más de 61 teclas), mientras que la mayoría de los pianos fabricados desde 1870 tenían 88 teclas. Algunos pianos modernos tienen algunas teclas más (por ejemplo un Bösendorfer 225 tiene 92, y un Bösendorfer 290 Imperial tiene 97 teclas).
La cantidad de teclas también puede variar de acuerdo al fabricante y el modelo de teclado. Los hay de 5 octavas con 61 teclas; también con 76 teclas; los pianos digitales compactos (portátiles), cuentan con 88 teclas contrapesadas; Los órganos generalmente tienen 61 teclas y los sintetizadores usualmente tienen 61, 76 u 88 teclas.
El teclado es un instrumento muy utilizado en la mayoría de los géneros musicales, como el Pop, la Música Clásica, la Música Electrónica, el Rap, entre otros.

Adaptado de Wikipedia